En un mundo cada vez más conectado, proteger nuestros datos personales se ha vuelto una necesidad. Uno de los métodos de estafa más comunes y peligrosos en la actualidad es el fraude por SMS, también conocido como smishing. Si alguna vez has recibido un mensaje de texto sospechoso pidiéndote que accedas a un enlace o proporciones información confidencial, este artículo es para ti.
Aquí te explico en detalle qué es el fraude por SMS, cómo identificarlo y cómo protegerte eficazmente.
El fraude por SMS o smishing es una técnica de ciberestafa en la que los delincuentes envían mensajes de texto haciéndose pasar por empresas, bancos o entidades oficiales. El objetivo es que el usuario:
Estos mensajes suelen tener apariencia legítima y aprovechan el factor psicológico: el miedo, la urgencia, la curiosidad o incluso la confianza en una marca conocida.
Ejemplos comunes de smishing:
Aunque los estafadores mejoran cada vez más sus técnicas, hay señales claras que pueden ayudarte a identificar un SMS fraudulento. Estas son algunas claves:
Urgencia o amenazas: Los mensajes suelen tener un tono alarmante: “actúa ahora o perderás el acceso”, “tu cuenta será bloqueada”, etc.
Enlaces sospechosos o acortados: Evita hacer clic en enlaces que no pertenezcan al dominio oficial de la entidad. Presta atención a URLs con errores o parecidas a las originales (por ejemplo: banco-seguro.com en lugar de banco.com).
Solicitudes inusuales: Ninguna empresa legítima te pedirá PINs, contraseñas o números de tarjeta por SMS.
Faltas de ortografía o redacción extraña: Muchas veces estos mensajes están mal traducidos o contienen errores gramaticales.
Remitente desconocido: Si el número desde el que te escriben no corresponde con el habitual de la entidad, sospecha.
La mejor forma de protegerte es estar informado y aplicar medidas de seguridad digital. Aquí tienes varios consejos prácticos para evitar ser víctima de smishing:
Si has hecho clic en un enlace o proporcionado información personal:
En España puedes reportarlo a:
El fraude por SMS es una amenaza real que puede afectar a cualquier persona. Estar informado, mantener una actitud crítica ante los mensajes sospechosos y aplicar buenas prácticas digitales es clave para mantenerse a salvo.
Comparte este artículo con tus familiares y compañeros de trabajo. La prevención es la mejor defensa.
Mi nombre es Tamara Santos y estoy especializada en diseño web en Valencia, cuento con más de 13 años de experiencia y trabajo en diferentes campos relacionados con el sector; SEO, redacción de contenido y diseño gráfico.
Enviar WhatsApp